Los pueblos donde se «fala.» 2. San Martín de Trevejo / Sã Martim de Trebelhu. Se asienta al pie del pico Jálama, de 1492 metros de altura, perteneciente al Sistema Central, siendo la elevación más importante antes de adentrarse en Portugal. Su término es el más pequeño de los tres, no llegando a ocupar una […]
Categoría: Todas las publicaciones/Todas as publicações
Esta categoría incluye todas las entradas del blog
Esta categoria inclui todas as entradas deste blogue

A fala de Xálima
A Fala de Xálima. Las denominaciones de hablas o de fala son relativamente recientes puesto que éstas aparecen durante el transcurso del siglo pasado con los primeros estudios específicos llevados a cabo sobre este hecho lingüístico. A modo de de ejemplo, Daniel Berjano(1) escribe en 1909 al Sr. Menéndez Pidal, nombrándola como verdadera fabla de […]

Eljas/Elhas
Los pueblos donde se «fala.» 1. Eljas / Elhas. Se encuentra a medio camino entre Valverde del Fresno y San Martín de Trevejo. De él depende el despoblado de el Soito. Que tengamos conocimiento, este municipio ha sido nombrado a lo largo de la historia con las siguientes denominaciones: Elgiam, Elgias, Elyas, Elxes, Herjes, Herjas, Heljas, […]

LAPI 2016 E
1º. SIMPOSIO INTERNACIONAL LENGUAS Y VARIEDADES LINGÜÍSTICAS AMENAZADAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA: DOCUMENTACIÓN Y REVITALIZACIÓN Fecha y lugar 1 – 2 de julio 2016/ Hotel Eurosol, Alcanena, Portugal Sobre el simposio Existen en el mundo cerca de 7000 lenguas; 2500 se encuentran amenazadas o en proceso de extinción, este fenómeno avanza rápidamente. En este contexto, la […]

LAPI 2016
1º Simpósio Internacional Línguas e variedades linguísticas ameaçadas na Península Ibérica: Documentação e revitalização Data e local 1-2 de Julho 2016 | Hotel Eurosol, Alcanena / Portugal Sobre o simpósio Existem no mundo cerca de 7000 línguas; dessas, 2500 têm a sua existência ameaçada e o processo de extinção, apesar de não ser um fenómeno […]

Día internacional de la Lengua Materna
21 de febrero, día internacional de la Lengua Materna. La ONU promueve celebraciones comprensivas de días, semanas, años, inclusive décadas señaladas. Cada una de estas celebraciones especiales cuenta con un tema y con ellas se muestra el interés de las Naciones Unidas por las áreas a las que se refieren las celebraciones, promoviendo la conciencia y […]