Português dialetal da região de Xalma Reproduzimos, pelo seu interesse, o primeiro estudo sobre os três falares da região de Xalma (manhego, lagarteiro e valverdeiro) realizado por José Leite de Vasconcelos com o título de Português dialectal da região de Xalma, publicado em 1933. É o resultado de um minucioso, riguroso e dilatado trabalho de […]
Etiqueta: Xálima

Las hablas de Eljas, Valverde y S. Martín (Cáceres): origen gallega o portuguesa?
Las hablas de Eljas, Valverde y S. Martín (Cáceres): origen gallega o portuguesa? (Apuntes críticos a la tesis histórica de la repoblación gallega) En la frontera portuguesa, de la Extremadura española, en el extremo noroccidental de la Sierra de Gata, tres pueblos mantienen un antiguo dialecto gallego-portugés, cuyo origen exclusivamente gallego (no lusitano) ha sido […]

Las hablas de Jálama entre los dialectos extremeños fronterizos.
Las hablas de Jálama entre los dialectos fronterizos extremeños. Para quienes sientan interés por el estudio de la lengua del Val de Xálima y sus falas lagarteira, manhega y valverdeira, recomendamos la lectura de este trabajo de la autoría del Sr. Catedrático de la Universidad de Extremadura, don Juan María Carrasco González, el cual ejerce […]

São Martinho de Trevelho
As vilas onde se «fala.» II. São Martinho de Trevelho. Fica ao pé do pico Xalma, de 1492 metros de altura, pertencente ao Sistema Central, sendo a elevação mais importante antes de penetrarmos em Portugal. O concelho é o mais pequeno dos três, não chegando a ocupar uma superfície de 24 km2. Não obstante, é […]

A fala de Xálima
A Fala de Xálima. Las denominaciones de hablas o de fala son relativamente recientes puesto que éstas aparecen durante el transcurso del siglo pasado con los primeros estudios específicos llevados a cabo sobre este hecho lingüístico. A modo de de ejemplo, Daniel Berjano(1) escribe en 1909 al Sr. Menéndez Pidal, nombrándola como verdadera fabla de […]

Eljas/Elhas
Los pueblos donde se «fala.» 1. Eljas / Elhas. Se encuentra a medio camino entre Valverde del Fresno y San Martín de Trevejo. De él depende el despoblado de el Soito. Que tengamos conocimiento, este municipio ha sido nombrado a lo largo de la historia con las siguientes denominaciones: Elgiam, Elgias, Elyas, Elxes, Herjes, Herjas, Heljas, […]