Actas curiosas de un Congreso sobre «A Fala». TEMAS SOBRE PORFÍAS Prof. D. Antonio Gil Hernández. 22 de marzo de 2002. ACTAS CURIOSAS DE UN CONGRESO SOBRE A FALA. No es necesario que insista en que hoy (2002) sigo opinando como ayer (1988), y todavía más claramente, sobre la Lusofonía y sobre las «galegofonías» artificiosas […]
Autor: Grupo Xálima

Actas curiosas dum Congreso sobre «A Fala».
Actas curiosas dum Congreso sobre «A Fala». TEMAS SOBRE TEIMAS Prof. Dr. António Gil Hernández. 22 de Março de 2002 ACTAS CURIOSAS DUM CONGRESO SOBRE «A FALA» Não preciso insistir em que hoje (2002) continuo a opinar como ontem (1988), e ainda mais esclarecidamente, sobre a Lusofonia e sobre as «galegofonias» artificiosas por hoje o […]

A Fala de Xálima. Variante dialectal do português da Riba-Côa
A Fala de Xálima. Variante dialectal do português da Riba-Côa. La Comunidad Autónoma de Extremadura presenta una interesante variedad lingüística y cultural de orígenes e influencias diversas, aunque se pueden concretar principalmente en tres: la leonesa, la castellana y la portuguesa. Por ello, igual que en Extremadura hay varias formas de hablar el español, también […]

As falas das Elhas, Valverde e S. Martinho (Cáceres): origem galega ou portuguesa?
As falas das Elhas, Valverde e S. Martinho (Cáceres): origem galega ou portuguesa? (Apontamentos críticos à tese histórica da repovoaçom galega) Na fronteira portuguesa da Estremadura espanhola, no extremo norte-ocidental da Serra de Gata, três concelhos mantenhem um antigo dialeto galego-português, cuja origem exclusivamente galaica (nom lusitana) tem sido defendida nas últimas décadas por alguns […]

Las hablas de Eljas, Valverde y S. Martín (Cáceres): origen gallega o portuguesa?
Las hablas de Eljas, Valverde y S. Martín (Cáceres): origen gallega o portuguesa? (Apuntes críticos a la tesis histórica de la repoblación gallega) En la frontera portuguesa, de la Extremadura española, en el extremo noroccidental de la Sierra de Gata, tres pueblos mantienen un antiguo dialecto gallego-portugés, cuyo origen exclusivamente gallego (no lusitano) ha sido […]

Valverde del Fresno / Valverdi
Los pueblos donde se «fala.» III. Valverde del Fresno / Valverdi. En la zona rayana propiamente dicha, lindando con Portugal, se encuentra el municipio de Valverde del Fresno. Es el de fundación más reciente, siendo sus primeros pobladores provenientes de Salvaleón y del lugar, ya desaparecido del término de San Martín de Trevejo, conocido con […]

Valverde do Fresno / Valverde
As vilas onde se «fala.» III Valverde do Fresno / Valverde. Na zona raiana propriamente dita, lindando com Portugal, fica o município de Valverde do Fresno. É o de fundação mais recente, sendo os seus primeiros povoadores provenientes de Salvaleão e do lugar já desaparecido, do concelho de São Martinho de Trevelho, conhecido com o […]

Os falares de Xalma entre os dialetos fronteiriços estremenhos
Os falares de Xalma entre os dialetos fronteiriços estremenhos. Para quem tiver interesse pelo estudo da língua do Vale de Xalma e os seus falares lagarteiro, manhego e valverdeiro, recomendamos a leitura deste trabalho da autoria do Sr. Catedrático da Universidade da Estremadura, o prof. Juan María Carrasco González, que exerce na área de Filologias […]

Tesorillo celta de San Martín de Trevejo
Anotaciones sobre el «Tesorillo celta de San Martín de Trevejo.» INTRODUCCIÓN A LA ORFEBRERÍA CASTREÑA. La orfebrería es una de las manifestaciones artísticas mejor estudiadas del mundo castreño. Los primeros trabajos de Cuevillas (F. López Cuevillas: “LAS JOYAS CASTREÑAS”, Instituto Rodríguez Caro de Arqueología y Prehistoria. Madrid, 1951 y la “DIADEMA DE RIBADEO”, Cuadernos de Estudios […]

Las hablas de Jálama entre los dialectos extremeños fronterizos.
Las hablas de Jálama entre los dialectos fronterizos extremeños. Para quienes sientan interés por el estudio de la lengua del Val de Xálima y sus falas lagarteira, manhega y valverdeira, recomendamos la lectura de este trabajo de la autoría del Sr. Catedrático de la Universidad de Extremadura, don Juan María Carrasco González, el cual ejerce […]