CAPITULO I ¿QUÉ ES A FALA DE XÁLIMA? A fala, o a fala de Xálima, es la denominación común para designar al valverdeiru (fala de Valverde del Fresno), al lagarteiru (fala de Eljas) y al manhegu (fala de San Martín de Trevejo). Estas tres falas, o falares, aunque siendo partes del mismo grupo lingüístico gallego-portugués […]
Etiqueta: Sã Martim de Trebelho

2.- Los pueblos del enclave San Martín de Trevejo
2.- Los pueblos del enclave. San Martín de Trevejo / Sã Martim de Trebelhu Se asienta al pie del pico Jálama/Xálima, de 1492 metros de altura, perteneciente al Sistema Central, siendo la elevación más importante antes de adentrarse en Portugal. Su término es el más pequeño de los tres, no llegando a ocupar una superficie […]

2. As vilas do enclave Sã Martim de Trebelhu
2. As vilas do enclave. San Martín de Trevejo / Sã Martim de Trebelhu Fica ao pé do pico Xalma/Xálima, de 1492 metros de altura, pertencente ao Sistema Central, sendo a elevação mais importante antes de penetrarmos em Portugal. O concelho é o mais pequeno dos três, não chegando a ocupar uma superfície de 25 […]

A Fala de Xálima. Variante dialectal do português da Riba-Côa
A Fala de Xálima. Variante dialectal do português da Riba-Côa. La Comunidad Autónoma de Extremadura presenta una interesante variedad lingüística y cultural de orígenes e influencias diversas, aunque se pueden concretar principalmente en tres: la leonesa, la castellana y la portuguesa. Por ello, igual que en Extremadura hay varias formas de hablar el español, también […]